Blogia
CENTRO AMERICA EN BICICLETA

PARRITA - TÁRCOLES

PARRITA - TÁRCOLES

Después de desayunar he salido en taxi de las cabinas para irme a un cibercafé, quería subir fotos y escribir algún artículo. Como en el resto de paradas que he hecho en Costa Rica aquí la línea de internet es de baja velocidad (8 Kb/s) eso quiere decir que las subida de fotos a la red se hace eterna, pero he pensado que es mejor subirlas en pequeños lotes que no esperar muchos días,  porque en un paquete grande la descarga supone unos 5 horas. En las zonas mas cercanas al Pacifico todo tiene precio turístico, así que subir las fotos hay días que me sale mas caro que imprimirlas en papel fotográfico en España.  Aprovecho la ocasión para decir que aunque pongo los precios de hoteles algunos de ellos son negociados, soy una persona que si no es elevado acepta el “impuesto turista” pero cuando se disparan busco el precio justo, normalmente consigo descuentos de hasta el 60%.

En la costa se están desarrollando infraestructuras turísticas que ya están abandonando el gran invento costarricense, el llamado ecoturismo,  en su día dio un impulso al alojamiento y entretenimiento dentro del país pero con la premisa de no construir hoteles en torre o grandes resort que perjudicaran la biodiversidad o la imagen del litoral.

Eran las tres de la tarde cuando salía sobre “Vega” en dirección a Puerto Caldera, nada mas tomar la carretera se me puso una enorme tormenta detrás que llevaba mi misma dirección, así que había dos opciones o dar la vuelta y quedar a pasar la noche en Parrita o ponerse a correr para que no me alcanzase. Tomé la segunda opción, porque ya llevo bastante retraso en el viaje, como me imaginaba la etapa se convirtió en una verdadera contrarreloj. La tormenta estaba justo en mi espalda, detrás de mi la carretera mojada, delante seca, yo en tierra de nadie cayéndome gotitas continuamente. Si dejaba de pedalear 20 segundos o me distraía bebiendo agua del bidón,  me alcanzaba el agua y las gotas que caían sobre mi se hacían mas gordas,  a correr para ponerme delante de nuevo, así estuve durante unos 40 km. Todo este tiempo pensaba que indudablemente a esta etapa la llamaría “Juliana” porque la situación era como si Don Julián (el cura de mi pueblo) fuese detrás de mi echándome agua interminablemente  con el chupa chups de bendecir.

Al llegar a Jaco otra tormenta que entraba por el este se unió a la que me perseguía y me rodearon así que sin posibilidad de darles combate decidí rendirme y entrar en el pueblo para buscar alojamiento,  aunque me faltaba casi otra mitad para llegar a mi destino programado. En Jaco aunque hay bastante alojamiento, ahora es temporada baja por lo que muchos están cerrados. Pregunté precio en un gran Resort  150 dólares, negociando no bajaba de 100, me fui a otro 80 dólares no bajaba de 70, pensando en “por este precio me alojo una semana en cabinas” miré al cielo y vi que se estaba despejando es como que las tormentas hubiesen aceptado mi sometimiento, así que decidí continuar al menos hasta Tárcoles a unos 22 km. La etapa es plana donde solo hay que subir una pequeña loma antes de Herradura y un puerto de unos 4 km después de pasar el pueblo.

En Tárcoles una vez cruzado un pequeño puente que divide el pueblo en dos, entré en penumbra, un poste había caído  dejando esa parte del pueblo sin electricidad. Siguiendo las señalizaciones con la linterna y tratando de no tragarme las bicicletas que venían en contradirección sin luz, llegué frente  a la iglesia, justo allí me alojé en el Hotel Carara, donde después de negociar el precio conseguí una habitación por 12 euros. En el trato se contemplaba hacerme cargo del hotel (60 habitaciones) mientras el recepcionista se iba al otro lado del puente donde había electricidad para terminar de ver un importante partido de futbol, nunca he llevado un hotel, pero habia que intentarlo. Era el único huésped, me acompañó a la habitación con la luz de un foco y me encendió dos candelas para que pudiese ducharme, la luz tardaría como tres horas en volver.

 

1 comentario

Chus y German -

Querido Agustin: estamos disfrutando contigo de tu apasionante viaje, a este paso ademas de ciclista trotamundos vas a acabar siendo escritor, pues te expresas tan bien y con tanto dinamismo que provocas la sonrisa del que te lee.
¡por fin! he conseguido imprimir todo lo que escrives para que lo lea German(anoche nos reimos mucho juntos).Bueno CAMPEON te deseamos que la suerte te acompañe hasta tu vuelta a casa y que sigas echandole un par de cojones como hasta ahora,muchos besos de los tres