Blogia
CENTRO AMERICA EN BICICLETA

AGUADULCE - SANTIAGO

AGUADULCE - SANTIAGO

 A primera hora me fui a por la ropa al chino, aproveche el paseo para hacer una compras, entre otras cosas unos auriculares con micrófono para utilizar en Internet, aquí en Panamá resulta difícil encontrarlos en los caber. En la ultima tienda me preguntaron si era español, le dije que si y me dijeron que en el pueblo había una colonia española que el restaurante La Espiga que estaba enfrente era de un español. Era una buena oportunidad de tomar un café con leche con un compatriota así que no me lo pensé dos veces. La pregunte a la camarera por el gerente, me dijo ya lo aviso. En un segundo se presento Manolo, un hombre de mediana edad, de los últimos emigrantes que salieron de España cuando las cosas estaban difíciles, si “hay un gallego en la luna” como dice la canción en Aguadulce no podía por menos que haber otro, efectivamente Manolo era nacido en Vigo. Hablamos un buen rato, sobre la colonia, son como unos 20 todos muy ancianos. Otro tema interesante fue como están los estudios universitarios en Panamá y en USA, el tiene una hija que esta empezando la carrera de negociación internacional y eme explicaba que enviarla a una universidad un ranking 8 en USA (tiene que hacer allí el master) le costaría  unos 48.000 dólares año, los estudios de Panamá 18.000 dólares año, esas cifras me dejaron seco. Otra noticia que me dio es que el buque escuela Juan Sebastián el Cano llena al puerto de Panamá el día dos de mayo y que darían una cena para los españoles que viven aquí, que lastima que no me hubiese pillado en la ciudad, hubiese sido un acontecimiento para no perderse.

 

Hoy fue una etapa tranquila cuando salí de Aguadulce el viento seguía empujándome por la espalda, este tramo de la Panamericana esta recién inaugurado, los arcenes están en perfectas condiciones, limpios y sin agujeros, en los pueblos y puentes siguen siendo inexistentes, hay que hacer uso del retrovisor. Estas condiciones han hecho que bata el record de velocidad creo que hice como 24 km/h de media.

 

Aquí los pueblos entre ciudades, no tienen muchos servicios de hotel, incluso por zonas escasean los pequeños puestos en la carretera. Se me había acabado el agua hacia como 5 minutos, esperaba no tardar mucho en encontrar un kiosco de bebidas, por suerte encontré uno que llevaba una señora mayor sorda como una tapia, como único cliente tenia un señor de su misma edad con ropa de campo y sombrero americano,  parecía haber salido de una película del oeste de las de hace 40 años. La abuela era muy simpática, después de mirarme de arriba abajo extrañándose  de mis pintas me pregunta – usted de donde viene, le digo de España  – ¡ah bueno¡ a usted le envía su gobierno para ver por acá,  - no he venido yo a conocer no me envía le gobierno,  - ¡ya¡  ¿donde va? para México,  - claro y cuando llegue usted allí se casará y formará una familia, - no mujer me vuelvo para España, - pues que raro es usted, la conversación siguió por otros derroteros, supongo que la mujer vivía en su tiempo y pensaba que era uno mas de los emigrantes que venían de España para buscar una vida mejor.

 

Continué mi ruta,  desde que salí de Panamá City se esta convirtiendo en ciclismo puro y duro. No se si ha sido la belleza de Colombia que me ha cegado o es que Panamá al menos a lo largo de la Panamericana es muy monótona, el caso es que no le encuentro atractivo al paisaje, es bastante seco muchas lomas pero con no demasiada vegetación y ahora grandes llanuras con haciendas, heces una foto cada 30 Km. y al final te das cuenta que son todas igual. 

Llegue a santiago sobre las dos y media de la tarde, auqne hubiese querido continuar porque solo he ehcho 60 km, he decidido parara aqui porque los pueblos que hay hasta Tolé que esta a 95 km son muy pequeños y no me dan la seguridad de que pueda encontrar facil alojamiento. Me he quedado en el hotel Gran David por dolares unos 6 euros la habitacion con abanico (ventilador) Esta limpio tiene una bonita piscina en un patio interior.

 

 

2 comentarios

Agustin -

Querida Adela, gracias por estar ahi dedicandome un poco de tu tiempo. Seguiremos en contacto. Eres una gran amiga. Un beso.

Adela Julia Freschi -

Querido y dulce Amigo:
Estoy siguiéndote ,a través de la web , en tu aventura sobre dos ruedas.¡Qué genial!.
Además de la satisfacción personal que te produce el poder llevar a cabo tamaño sueño ,recuerda el orgullo que sentirá el "CID" cuando,
en su entorno y contexto familiar , social y escolar ,comenten y aplaudan
la formidable cruzada de su padre .
¡Fuerza y ánimo !.
Muchos besos de tu cibernética amiga de Resistencia-Chaco-Argentina