PANAMA CITY - SAN CARLOS

Eran la 9 de la mañana cuando después de echar el último vistazo desde la ventana de la habitación a los rascacielos de Punta Paitilla dejaba atrás el hotel. Salí por la Avenida Central de la ciudad antigua de Panamá, al final de la calle peatonal giré a la izquierda buscando la dirección de la Carretea Panamericana y tratando de evitar equivocarme y entrar en el barrio del Chorrillo (red zone) donde si entro mi viaje acabaría siendo a pie.
Por fortuna las señales te llevan bien a la autovía que circunda el barrio del Chorrillo sin entrar en el.
Distraído pensando en pedalear y hacerme una foto en el importante Puente de las Americas que une las dos orillas del Canal de Panamá, cuando advertí que me llamaban silbato en mano, volví la cabeza y vi un policía en la puerta de su garita haciéndome gestos exagerados de que parase, ya estaba a 50 m, así que me giré retrocediendo hasta la garita, buenas ¿donde va usted? voy para México (cara de asombro del poli) pues por el puente no se puede pasar ni caminando ni en bicicleta, si lo ven por las cámaras pensaran que es usted un terrorista y se va a armar un buen pitote. No hay otra alternativa para ir hacia México, salvo volverme a Panamá y contratar una furgoneta que me cruzase 200m de puente, esto me retrasaría machismo así que decidí comerle la oreja al policía, me acordé del consejo de despedida de Chimo para policías difíciles en Centro América y además del bla bla bla sobre el viaje le enseñe las tarjetas con fotos (parezco Indiana Jones) de mis viajes que me diseño y regaló Maria, mi amiga de Medellín. Surtió efecto y el buen policía llamo por radio a un pick up de la policía de Panamá. Cuando llegó el furgoneto me subí con la bicicleta en la caja trasera y a toda pastilla recruzaron el puente. Íbamos tan rápido que no se si habrá salido una foto nítida de las que le disparé al puente.
Una vez en el otro lado, la autovía no tiene arcén, el poco que hay es de tierra y piedras grandecitas, el trafico aumentaba cada vez mas, menos mal que Salí en domingo, no se que hubiese pasado si salgo en lunes, los coches aquí se arriman mucho así que tuve que ir unos 20 Km. haciendo equilibrios sobre la raya blanca de la carretera. Al llegar al primer pueblo importante (ya pondré su nombre) aparece el cruce de la nueva y la vieja Carretera Panamericana, hay que tomar a la izquierda para ir por la nueva, la vieja se une a los pocos kilómetros. Aquí el arcén es amplio pero tiene bandas sonoras cada 2 metros. Yo que había aumentado la presión de los neumáticos para que hicieran menos rozamiento pensando en que iría por autovía, tuve que parar para bajar de nuevo la presión porque ni la suspensión de la bicicleta podía con el tran tran de las bandas.
Al cabo de unos minutos pare bajo un puente a la sombra y cuando vuelvo la cabeza veo a mi lado un adolescente con un loro en un palito de 10 cm. Buenas ¿paseando al loro? – no señor he visto que paraba y he bajado para vendérselo. No me lo puedo llevar, no tengo sitio en la bicicleta – lo puede llevar en el hombro (lo que me faltaba) esta muy bien enseñado no se moverá, además el loro sabe decir “señora” – pero yo soy un señor y si se asusta en la bicicleta me estará diciendo todo el tiempo ¡¡¡ frene señora ¡¡¡ no me sirve - pues se lo regala a su novia ella si es una señora – nada se morirá con el calor que hace – vale pues que tenga buen viaje – gracias.
Después de 95 Km. y los ya familiares dientes de sierra llegué a San Carlos, hay que girar en la entrada la izquierda para entrar al pueblo, todo recto se llega al parque donde los carteles de Hotel Costa Azul te llevan hasta este alojamiento, con su jardín el la misma arena del Océano Pacifico. 28 dólares la doble , pero me ofrecieron dormir en el jardín bajo una carpa por 15 dólares, lo acepté porque era una buena ocasión para dormirme escuchando el mar en un jardín con buen césped y muchas palmeras de media altura. Solo estaba alojado yo en este aislado hotel, que tiene la desembocadura de un río de agua cristalina y la playa del Pacifico frente a la verja del jardín. En unos metros puedes escoger entre bañarte en agua dulce o salada. ¡¡¡¡ UN PARAISO ¡¡¡¡.
7 comentarios
Miguel Yuma -
¡¡Muy bueno lo tuyo!!.
De las fotos -que he visto todas, toditas, todas- hay un puñado, asimismo deliciosas: La del cartel delante del cementerio, no tiene desperdicio como documento "socio-antropológico-paisanocastizense"...je...je...
Y la de la puerta del negocio llamado "Mandaos", igual. Hay una de un animal atropellado; un oso hormiguero, creo que se trata de un "Tamanda mexicana"; que me dio mucha pena.
Ánimo amigo, ya te queda menos.
P.D.: También he visto fotos de orquídeas salvajes sobre algún árbol en la orilla de un río: ¡¡Qué envidia!!
Agustín -
Micaela cuanto contigo como lectora asidua a partir de ahora, saber que estas ahi leyendome me da mucho animo.
Roberto lobato, creo que empar se refiere a que hizo un curso de edicion de video digital en Madrid y uno de los profesores era de antena3 pero no creo que se encagase de preoduccion como mucho será un redactor o un camara, pero ya hablare con empar a ver que es exactamente. Por otro lado se que hay una feria anual del corto y el documental donde se hacen contactos con productores, busca en internet a ver si encuentras algo.
Manolo aqui lo unico caliente que hay son los 48 grados que aguanto todos los dias sobre la bicicleta.. jajaja.
Gracias a todos por vuestros comentarios.
manpermed@yahou.com -
manpermed@yahou.com -
roberto lobato -
Como me he reido con lo del Loro. Me imaginaba al loro enganchado en tu hombro y tu pedaleando cual capitan Garcio ciclista, gritando "frenaaa señoraaaa" vamos todo un espectaculo jajajaja.
Por cierto ya me explicras como son esas tarjetas de tus viajes, que te ayudaron con el policia para hacerme unas a ver si funcionan en Etiopia.
El viaje a Etiopia va bien la ruta esta fijada y los billetes pillados salimos el 3 de agosto y regresamos el 1 de septiembre.
Ahora estoy buscando un productora o canal interesado en emitir el reportaje que grabaremos. Creo que es interesante dar el salto dado que lo de Vietnam fue un buen aprendizaje. Asi para el 2009 en el tibet hacer algo grande, bueno es una esperanza a ver si las cosas se producen como esperamos.
Por cierto si me pones en contacto con tu amiga la que tienw contactos en Antena 3 te lo agradecere.
Hay que probar suerte.
Un abrazo.
rober.
Micaela -
Tan cerca de mis pagos,pero aun lejos!
Bienvenido a America!!, fuerza, animo y buen camino!, tambien estoy aca pensando cuantos paisajes y que personajes estaras conociendo. Gracias por compartirlo con nosotros fieles lectores y amigos.
un abrazo argentino,
Micaela
PD: creo que comente en una publicacion anterior.. la repito en esta asi te llega en cuanto abras tu blog :)
Empar -
Me encanto oir tu voz ayer por tlf, es lo que menos me esperaba, en mi retiro me acorde de ti, y ya sabes mandarte energia, animo y todo adelante!!!, tu puedes hacer lo que quierasss.
Recuerda que te pedimos una rutilla corta para hacer documental, ahora que tenemos contacto con Antena3
Ya me retiro a las 22,10 tengo que acostarme, solo ha pasado una semana y aun me dura el horario, en fin lo disfrutaremos mientras dure....
Molts besets seguire informandote.
Con un monton de energia cariñosa
Empar