Blogia
CENTRO AMERICA EN BICICLETA

CIUDAD NEILY - PALMAR NORTE

CIUDAD NEILY - PALMAR NORTE

 (ARTICULO SIN  REVISAR ORTOGRAFIA NI REDACCION)

Ciudad Neily es una población que a primera vista parece estar dedicada en exclusiva a los bufetes de abogados, salones de belleza, restaurantes y cabinas. Ayer cené y hoy hice el desayuno en el restaurante La Moderna, es un local amplio y limpio. El primer plato una sopa de res eran tan escaso que estuve a punto de llamar al camarero para decirle que o me traía la sopa o me comía la muestra, de segundo me pedí lengua en salsa de champiñones, este si era ya mas abundante, como en los países anteriores es un plato que siempre esta bien cocinado, para  el que le guste la casquería siempre será una elección acertada. Los precios en Costa Rica no son bajos si los comparamos con Panamá o Colombia, la cena de ayer me costo unos 7 €  el alojamiento 11 € es curioso que casi cueste lo mismo un menú del día que una noche en cabina.

 

He estado intentando arreglar la computadora de “Vega” mi bicicleta y después de una hora creo que lo he conseguido, esto convertirá la etapa de hoy más llevadera, porque la computadora te pone en la carretera. El portabultos también parece que sigue en su sitio, aunque la soldadura metálica tiene alguna fisura, puede ser que no haya hecho bien la proporción al mezclar los dos componentes, la he reforzado pasándole unas vueltas muy apretadas con los dos pulpos que llevo.

 

La carretera de nuevo es en dientes de sierra aunque en general no son tan elevados como en días anteriores. La temperatura según voy entrando hacia el interior se hace cada vez mas fresca  unos 36 º C  esto junto con el bonito paisaje hace que pedalear en Costa Rica se convierta en un autentico Placer. Al pasar por San Francisco, entre en el pueblo para hacer una parada, mientras comía una galletas escuché un graznido de aves sobre el árbol bajo el que me encontraba y al mirar para arriba he visto dos hermosas lapas o loras que dicen aquí (cacatúas) de color rojo y amarillo, me sigue impresionando ver estos animales en libertad.  

 

El cielo sobre las 15:00 de la tarde se empezó a oscurecer amenazando tormenta, me encontraba dentro de la zona que aquí llaman “cielo roto” que va desde el kilómetro 38 hasta La Palma, se caracteriza por dejar caer un chaparrón en el memento mas inesperado, dicen aquí que puede estar haciendo un sol estupendo y en cuestión de 30 segundos caer agua para llenar un pantano. A falta de 9 Km. para llegar a El Palmar Norte se rompió el cielo y me dio el tiempo justo para refugiarme en una de las modestas casetas donde esperan el bus en los pueblos. Esta estaba hecha con cuatro palos y unas chapas de acero onduladas como cubiertas. No fue fácil encontrar dentro un hueco donde las goteras ni me mojasen a mi ni a la bicicleta, pero al final me pude acomodar y esperar a que pasara la tromba. Des pues de media hora solo caían unas gotitas así que decidí ponerme la capa impermeable que había comprado el año pasado en Vietnam y hacer el poco camino que me faltaba. No esperé a que se secara la carretera porque en esta zona el firme es muy rugoso y aunque frena mucho la bicicleta a la hora de llover drena muy bien.

 

A los dos kilómetros me cayó de nuevo otro chaparrón con la mala suerte de que el firme cambio a liso en ese momento, aunque protegido por la capa, de arriba el agua no me mojaba, la que despedían las ruedas me empapaba hasta la cintura. Llegue medio calado a la entrada de Palmar Norte, después de dar una vuelta mirando las muchas cabinas que hay me quedé cerca del parque en alojamientos Chichi, me recibieron unos abuelitos encantadores. Son cabañas de madera con un pequeño porchecito, tienen TV y aire acondicionado por 11 €.

Cené en el restaurante hotel Casa Amarilla que está en frente 6 €.     

 

0 comentarios