AMATILLO - SAN MIGUEL 11/05/08

(no tiene revisada la ortografía ni la redacción)
Antes de salir me he dado una vuelta por los alrrededores de la aduana. La imagen que predomina es la de camiones aparcados en varias filas, mientras los camioneros gestionan el paso, hay vendedores ambulantes, entre los que llama la atencion que algunos al lado de la exposicion de gafas y relojes venden tambien fundas de cuero para pistolas y revolver, eso da una idea de que aquí llevar un arma es como en España llevar un mòvil.
Antes de regresar al hotel me acerqué a un cambista para hacer el canje de lempiras por dolares, la moneda de uso en El Salvador. Es conveniente preguntar, por ejemplo en el hotel, como está el cambio para después negociar con el cambista el precio del dinero, sobre todo si la cantidad excede de 20 dolares, aunque nunca lo vas a engañar siempre puedes sacar uno o dos dolares de más, que aquí pueden ser un menu. Aunque El Salvador tiene su moneda propia “el colon” ha sido totalmente desplazada por el dolar, siendo su uso casi una rareza.
Para cruzar la frontera como ya he dicho en otra ocasión, no hace falta sellar el pasaporte porque en Honduras te hacen una visa de 90 días para Honduras, El salvador y Guatemala, aun así es conveniente preguntar, porque este tipo de acuerdos puede cambiar con el tiempo. De todas formas yo pedí que me sellaran el mio diciendo que queria el sello de recuerdo, por si acaso en la siguiente frontera me preguntan si me he caido del cielo.
Para ir a San Miguel hay dos opciones, la mas corta es por Santa Rosa De Lima. En mi mapa esta ruta venia como una carretera con firme irregular, como es un mapa del 2006 he preguntado a unos camioneros que sesteaban en hamacas montadas bajo el camion, si el asfalto habia mejorado, me han dicho que estaba recien arreglada, asi que me ahorraré 15 kilometros. He comprobado que la informacion era buena, el asfalto es nuevo, con arcenes anchos y limpios (los cristales siempre estan ahi) pero todo el camino es de nuevo un diente de seirra continuo. Santa Rosa es un pueblo grande a 16 km de la frontera donde hay mas posibilidad de alojamiento que en Amatillo.
Llegando a San Miguel sorprende ver sobre la planicie, haciendo de telon de fondo de la ciudad al Volcán San Miguel de 2.130 m snm. Su crater siempre esta rodeado de una densa niebla, da la impresión de que estuviera activo arrojando humo, pero solo es la condensación de agua que se forma por la tremenda altura que tiene y el calor, la vista es espectacular.Ya dentro de san Miguel la ciudad por ser domingo aparece desierta, casi no se ve a nadie por la calle, los comercios estan cerrados. De camino hacia la catedral me encuentro con el hotel A&Z un alojamiento para viajeros, limpio 15 dolares la noche en habitacion con aire acondicionado. Aquí en algunos hoteles se vive como en una comunidad de vecinos, porque hay huespedes que se alojan por tiempo largo, no es dificil la comunicación entre los alojados, mientras estamos sentados en el patio a la sombra.Hoy sin ir mas lejos me hizo gracia que despues de salir de su habitación se me acercara un adolescente que no habia visto antes y me preguntara – ¿ha visto en el paito una bicicleta cromada? Le digo – no la he visto y pregunta de nuevo - ¿sabe en que habiatcion vive Starkin? - le digo soy nuevo no lo conozco – ah bien, pues seguro que se la llevó el a dar una vuelta, cuando lo vea le dice que me la deje a la sombra, adios.
1 comentario
Aracnophobia -
Curioso lo de que la mayoría del agua envasada que se vende allí es purificada... Trabajo en el sector y gracias a esta información tuya he empezado a recabar documentación al respecto. Durante algunos años exportamos nuestro producto a aquellas tierras y lo consideraban maravilloso, cuando en España es de lo más común...
Lo que es estupendo es poder viajar con lo que nos cuentas y con sólo encender el portátil. Gracias y muchas sales minerales para que repongas cuerpo y mente!
Saludos!