Blogia
CENTRO AMERICA EN BICICLETA

SANTIAGO - TOLÉ

SANTIAGO - TOLÉ

Santiago es un pueblo grande (60.000 hab.), tiene dos zonas rojas que se deben evitar, la calle 26 y Cruz de Mayo. Ayer estuve poniendo al día el retraso que tenia en el blog, primero lo intenté en la máquina de internet del hotel, pero me dio problemas así que me fui al Piramidal que está como a 500 metros del Gran David en dirección Panamá, frente a la pasarela de la troncal, una vez pasas el Mac Donadl´s. Entre unas cosas y otras se hizo tarde para entrar en Santiago así que me fui de nuevo al Hotel para darme un baño en la piscina y relajarme un poco.

Con el nuevo día me preparé rápido no quería salir tarde, porque hasta Tolé hay unos 100 km, sabia que seria una etapa para tomársela con calma. Nada mas salir de Santiago, el llano por el que pude circular estos dos días se acabó y de nuevo aparecieron los toboganes. Hasta los 50 km han sido siempre con perfil de subida hasta una altura de 500 m snm que se iba ganando loma tras loma, aunque no son muy empinadas si son largas, con una inclinación de un 3 o 4 % En el pueblo de El Higo paré a reponer agua en una cantina, al preguntar si había muchas subidas hacia Tolé me dijeron que era todo bajada y llanito, después lo que me encontré era mas de los mismo y unas fuertes subidas al pasar Los Ruices, una vez coronadas hay una buena bajada (unos 5 Km) pasado El Piro. Si pillo al de la cantina que me dijo “todo llanito” me lo como con patatas fritas, por que en la bicicleta ya he dicho otras veces que es mas cerebro que piernas y no hay peor cosa que te mentalices para bajar y tengas que subir, la información no te la dan con mala intención, se ve que quieren ayudarte, pero la gente de aquí va siempre en bus y les parece que es todo llano.

 La primera parte estaba nublado, con una temperatura de unos 34 º C esto suponía un cierto descanso para la piel, pero a los 30 km se despejó el cielo y la temperatura subió hasta los 48 grados, parecía que se iba a prender fuego la carretera, rodé en estas condiciones hasta las 5 de la tarde, hora en la que llegue a las montañas y la temperatura fue bajando hasta los 26 grados, llegué a notar frío.

El paisaje aquí es mas de montaña, sobre todo en el tramo final del recorrido, se asimila al de los Andes en Colombia, cambian las construcciones de las aldeas que al contrario que en los andes colombinos, aquí utilizan materiales modernos, incluso los mismos indios NGnobé-bughe  utilizan cemento y tejado de chapa galvanizada para sus casas, aunque siguen todavía usando sus antiguas construcciones para reguardar los animales de la casa, pero en contadas ocasiones. Este cambio en la vista que me rodea hace que la ruta no sea tan monótona como en días anteriores.

Eran casi las 7 de la tarde cuando llegue a la bomba de Tolé, pensaba que no tendría que entrar al pueblo para buscar alojamiento, estaba agotado de tantos kilómetros (97 hasta la bomba) de lomas hasta llegar aquí, en la gasolinera me dieron la mala noticia que todavía tendría que subir hasta el pueblo que aunque al principio hay una bajada en la troncal, después desde el cruce sube a un 5% como 4 km más hasta el centro de Tolé. Allí en una tienda de chinos me dijeron que la casa de al lado admitía huéspedes, pregunté y me alquilaron un cuarto de “menos dos estrellas” vecino puerta con puerta de una familia indígena NGnobé-bughe. Para cenar tuve que coger un taxi para que me llevase de nuevo a la bomba de la troncal, allí hay un restaurante chino donde no se come mal, para este tipo de trayectos un taxi cuesta un dólar 60 céntimos de euro.

 

 

4 comentarios

Agsutin -

Mima1, ya veo que eres una de mis faieles seguidoras, te doy las gracias por el animo que me das cada minuto.

Agustin -

Hola Currutaquilla, gracias por escribirme unas palabras en el blog. Espero que esos primeros pasos con los que aprendistes a decir atin te lleven tan lejos como donde estoy yo. Dale un beso a tus padres y a la otra currutaca. Te quiero mucho. Un besito.

mariia -

agustiin que me he encontrado tu blog por ahí aver si abes quien soy jeje so maria la gallega aver k haces tu por centro america perdido jaja Que te nos vas por ahi ais si esque me acaban de recordad cuando me enseñate a decir atin jaja de verdad pues bueno que mas deciir que se os echamucho de menos aqui y que ya te ire dejando algun comentaro de vez en cuando iy te prometo que me lo leere todito jajaja pues bueno aqui acaba mi comentario un besito i no t rompa nada por ahi haciiendo el cafre

mima1 -

Agustín:
Paso a paso... pedaleo tras pedaleo, vas cruzando poblaciones, ciudades y fronteras... el paisaje te recibe y te abraza, el viento te acompaña, el sol te acaricia, la luna te sorprende... que lindo vivir todo esto, como lo vives, con asombro y plenitud!
Mil gracias por tus relatos de cada día, llenos de sorpresas y anécdotas... Mucha salud y fortaleza... SiEMPRE ADELANTE!!! Saluditos... itos!!!