TOLÉ - DAVID 24-04-08

La casita donde me dieron cobijo anoche por dos euros, estaba separada de la casa de al lado por una pared a la que le faltaba un metro para llegar al techo, así que hasta antes de dormir pude compartir conversación con los mis vecinos indígenas, una familia de tres adultos y tres niños pequeños. Uno de los pequeños tenia su problema de dientes no paró de llorar en toda la noche, no pude dormir casi, en algún momento me dieron ganas de saltar la pared y traérmelo conmigo a la cama para consolarlo, los padres no parecían hacerle mucho caso al llanto, ya debían estar aburridos los pobres.
Los NGnobé-bughe son una tribu indígena que nace de la unión de dos tribus anteriores llamadas los Yuamies y los Chonoes, me los he empezado a encontrar a partir de El Nancito. Sus vestidos tradicionales son usados a diario sobre todo por las mujeres, son de dos colores vivos el amarillo y el azul con alguna pequeña banda con dibujos en las mangas y final de la falda. Son algo menos vistosos que los de sus vecinos los indios Cuna, que además lucen infinidad de pulseras en brazos y piernas, procedentes de San Blas, frecuentan la calle central de Panamá City, los últimos los vi en Santiago vendiendo sus artesanías en el Piramidal, unos y otros llenan de colorido el lugar donde te los encuentras.
Aproveché la ocasión que me brindaba para pesarme la única bascula que he encontrado hasta ahora, como no, en un mini mercado chino, pero me quede como esta pues la medida venia en libras, después la traduciré con exactitud en un conversor de Internet.
La salida de Tolé es una bajada larga y después todo el camino hasta David de nuevo dientes de sierra, el paisaje va cambiando de nuevo una vez que dejas atrás las montañas y la etapa se convierte otra vez en puro ciclismo. Toda esta zona desde Santiago esta muy desabitada solo se ve alguna casa aislada y los caminos casi siempre de tierra que van a los pequeños pueblecitos mas apartados. La carretera sigue siendo con un carril para cada dirección pero la mayor parte de los arcenes (hombros dicen aquí) son nuevos y se circula con comodidad. Es habitual ver a hombres y mujeres a caballo en esta zona se usan mucho tanto para los desplazamientos cortos como para atender las fincas casi todas de muchas hectáreas.
El día ha estado menos caluroso que ayer la temperatura máximo no pasó de 42 grados, aquí también se quejan de que el clima está cambiando, dicen que ya deberían haber empezado las lluvias. La mayoría de los cauces que cruzo están casi secos, solo los ríos mas importantes llevan un caudal aceptable.
Después de casi 7 horas de bicicleta he llegado a la entrada de David una ciudad de unos 140.000 habitantes a 52 kilómetros de la frontera con Costa Rica. He llegado con pocas ganas de buscar entre la oferta de hoteles y me he alojado en uno que hay en la Terminal de autobuses por 15 euros, la habitación esta limpia, tiene aire acondicionado y acceso a internet en el vestíbulo. Al descargar las alforjas me di cuenta de que el portabultos estaba totalmente reventado, de 4 puntos de soldadura que lleva 3 estaban rotos, con el hice todo Vietnam, estuve a punto de cambiarlo antes de salir de España por si el material estaba fatigado, se que es uno de los problemas mas frecuentes y de los que más dolor de cabeza da a los que viajamos en bicicleta, pero al final no lo hice. Es de aluminio así que no tiene reparación con electrodo, así que me fui a ver si tenia suerte y aquí podía encontrar soldadura en frío, es una masa de dos componentes que una vez unidos tienen la misma fuerza que el hierro. No fue fácil encontrarla pero al final lo conseguí, en una ferretería de productos agrarios. En la habitación mezcle los componentes e hice la reparación, veremos a ver si mañana y los días sucesivos aguanta el trote, sin portabultos no hay viaje.
0 comentarios