LA HACHADURA (Salv) - CHIQUIMULILLA (Guate)

Quizás por ser Domingo la actividad de la frontera no es mucha, aunque siempre hay presencia de camiones esperando para cruzar. El pueblo de La Hachadura se ha despertado tranquilo las calles a las 7 de la mañana todavía están vacías, solo algún puesto de fruta y el comedor de Mari Sol están abiertos, afortunadamente para mi en el comedor tienen café con leche, ya sabéis que hasta que no me tomo el primero no aterrizo. Aquí es común entre las mujeres vestir un delantal, normalmente blanco, volantes con puntilla, tamaño minifalda, con tres o cuatro grandes bolsillos delanteros, donde llevan de todo, seria como el típico bolso de hombro femenino pero en versión minifalda.
Con el paso del tiempo ya se empieza a mover la villa, las mujeres salen de misa en masa, los hombres almuerzan en los comedores y los cambistas toman posiciones en la carretera. Es la hora de preguntar a como esta el quetzal con respecto al dólar, tres me lo cambian a 7.30, cuando ya estaba a punto de rendirme encontré una cambista que me hico el canje a 7,35. No he cambiado más que 20 dólares esperando sacar dinero en el cajero automático de Chiquimulilla.
Cuando regresé al hotel la ropa deportiva todavía no se había secado, en esta zona tampoco hace nada de brisa, por eso le cuesta mas, pero como se me el truco del aire acondicionado pues ayudado de una escoba prepare un tendedero y en 15 minutos ropa seca. Mientras esperaba por la ropa en la puerta del hotel me encontré un grupo del club ciclista de La Hachadura, desde que Salí de Colombia no he visto mas que dos o tres ciclistas hasta llegar aquí, por eso me sorprendió ver una docena de golpe, los salude y estuvimos hablando de lo mal que esta la afición por aquí.
La primera parte del recorrido tiene bastantes subidas alguna de ellas de hasta el 8 % pero no suelen ser mas largas que un kilometro y medio, los últimos 20 km son prácticamente llanos, hasta llegar cruce de Chiquimulilla (no esta señalizado pero hay una gasolinera de donde sale a la derecha una “autovía”) donde comienza un ascenso del 5 % unos 2 km hasta llegar al pueblo. A la entrada por una calle que va a la derecha y después de pasar la terminal de bus esta cerca el hotel para viajeros Los Arcos, limpio, habitaciones frescas en planta baja con ventilador, 60 quetzales (5€) la noche, el personal es muy agradable.
Trate de sacar dinero en los tres cajeros automáticos del pueblo sin conseguirlo, dos no me reconocían la tarjeta y el tercero que parece que si la leía no debía de tener dinero, miré el bolsillo y solo llevaba 70 quetzales, lo justo para cenar y un par de horas de ciber. Esto de quedarme sin un chavo ya lo tengo por cotidiano así que no me preocupa un churro, si mañana no encuentro solución cuando abran los bancos, tres o cuatro buenas ideas para salir del apuro en todo caso este tipo de problemas son de los que solo necesitan tiempo para solucionarse. Me fui a comer al comedor “El Amigo Viejo” pero además de caro solo tenía prácticamente comida china, así que fui un poco más arriba al comedor San Francisco donde además de china también tienen otras cosas. Es curioso como en alguno de estos países sin haber chinos, es tan cotidiano encontrarte con comida asiática, supongo que lo hacen como queriendo darle un toque moderno a la cocina. Carlos el joven gerente del Comedor San Francisco, se sentó conmigo en la mesa y hablando de mi bancarrota me dijo que me llevaba en su moto al único ciber abierto, allí estaba su prima que era la directora de uno de los bancos. En el ciber me presentó a la prima, le conté mis penas pidiéndole antes perdón por darle trabajo en su día de descanso y me dijo que con la no había solución bancaria pata el tema, que haber si tenia suerte de que el cajero que acepto mi tarjeta mañana tuviese dinero pronto. Aunque a corto plazo lo único que me preocupaba en ese momento en que no iba a tener dinero a primera hora pata el café, el tema se soluciono enseguida, ayudado por el Arcángel San Rafael y Carlos que se ofreció a invitarme a desayunar. Si es que mira que hay gente buena por el mundo. Bueno mañana será otro día.
Tal como tenia previsto al iniciar el viaje unos días antes de llegar a la ciudad de Antigua en Guatemala he valorado los días que me quedan y si es posible llegar por tierra a México. Después de mirar mapas, kilometrajes, días y contemplar posibles contratiempos que puedan surgir no me salen las cuentas, necesitaría como cuatro o cinco días mas para hacerlo con una cierta seguridad. Tan justo de días si me meto en el interior de Guatemala y hay por ejemplo una rotura de cadena, me encontrare metido en una ratonera sin salida, las comunicaciones en el interior son lentas y podría jugarme el pasaje de vuelta para España. Por otro lado no me quiero ir de Guatemala sin ver Tikal una de las ruinas mayas mas importantes, para esto es posible que tome un avión en Ciudad de Guatemala hasta el lago Flores (cerca de las ruinas) me quede un día a ver las ruinas y al día siguiente tome otro avión hasta Cancún. Me apetece mucho pedalear por México, es probable que recorra la distancia que separa Cancún de Campeche, unos 500 km en la bicicleta, eso lo decidiré a la llegada a Cancún, cuando sepa de qué días exactos dispongo para hacerlos. En fin con todo esto quiero decir que solo quedan dos etapas para terminar el proyecto Centro América En Bicicleta.
En Antigua espero tener tiempo para hacer un pequeño resumen del viaje y agradeceros a todos vuestro granito de arena para poderlo llevar a cabo. Contra mi voluntad últimamente os tengo un poco desentendidos, pero quiero que sepáis que leo y recuerdo cada frase que me habéis escrito.
0 comentarios