Blogia
CENTRO AMERICA EN BICICLETA

CHOLUTECA - AMATILLO

CHOLUTECA - AMATILLO

En la parte de  Honduras por donde discurre mi recorrido es habitual ver viviendas construidas con ladrillo de adobe. En algunas de ellas la familia se dedica a hacer ladrillos de barro, pudiendo ver todo el proceso de elaboración y secado en horno de leña o si no tienen tantos medios, pues tendidos al sol en largas hileras. Muchas familias tienen al lado de la casa un hormo para cocer pan y hacen la comida en fogones de leña a  la puerta de casa, la posible razón es que son tan pequeñas (a veces unos 8 m2) que no hay espacio físico para meter una cocina dentro.

 

Como en todo el recorrido por Nicaragua aquí continuo cruzando puentes completamente nuevos donados por el pueblo de Japón, que la verdad ha sido muy generoso, he podido ver más de una treintena seguramente. La razón de que todos los puentes no tengan mas de un par de años es que toda la zona por la que he circulado los últimos diez días ha sido de las mas devastadas por los salvajes y mortales efectos de del huracán Mitch con vientos de hasta casi 300 k/h. Viendo las casas donde vive la mayor parte de la población se me pone la piel de gallina pensando en el miedo que han podido pasar entre el 22 de octubre y 5 de noviembre de 1998. En la parte de Honduras además de los puentes han tenido que reconstruir muchos de los servicios sociales, escuelas, ambulatorios, pozos de agua potable, etc por lo que es habitual ver a la entrada de prácticamente todos los pueblos el cartel de alguna ONG que intervino prestando ayuda.

 

Estos días me reía recordando mi paso por Nicaragua donde mis mas fervientes animadores eran las vendedoras de papaya en la carretera, cuando pasaba frente a ellas me echaban unos piropos del estilo de “mira que papito mas lindo” aunque los que conocéis sabéis que no valgo mucho, la verdad es que tantas mujeres piropeándote hace que se te suba la autoestima, ¿será que de tanto rodar se me han puesto la piernas bonitas?. Aquí son los niños los que me dan ánimos a mi paso, eso si,  me siguen llamando “gringo” si son muy pequeños los saludo, si ya son mayorcitos les digo que no soy gringo, que soy español, con lo que estoy sudando la camiseta solo faltaría que se llevaran las medallas el George Busch  y compañía.

 

Igual que en Nicaragua, también  aquí usan mucho la bicicleta para llevar a la paisana en la barra o al amigo para irse de “chatos” así pesen 100 kilos, a veces no se como se pueden mover con tanto peso entre las piernas.

 

La etapa aunque bastante llana, para mi ha sido bastante dura, porque cuando se suponía que  ya debería estar caliente (esto suele ocurrir a los 10 Km.) me di cuenta que no iba nada fino, deje pasar unos kilómetros mas y se confirmo que me había quedado sin piernas. Esto no es la primera vez que me pasa viajando así que es cuestión de tomárselos con calma e ir tranquilo hasta destino haciendo lo que se pueda, pero afecta mucho sicológicamente y como siempre digo; la fuerza no te la dan las piernas te la da la cabeza. Para esto puede haber dos explicaciones, una, que ayer como era una etapa muy corta me empleé mucho echándoles carreras a los retadores que me encuentro todos  los días, sin son niños les dejo ganar después de no ponérselo muy fácil, si son adultos y me pico les vendo cara mi derrota. La segunda causa  puede ser que en la etapa de ayer no me pude hidratar bien y no por no beber, el tema aquí en Centro América es que la mayoría de el agua que venden envasada es purificada, en este proceso pierde todas las sales minerales, por eso aunque beba 6 litros solo estoy reponiendo liquido, pero los músculos se quedan sin sales. Por eso si no encuentro agua de manantial bebo al menos un litro de bebida isotónica o como mas fruta, pero ayer se dio la circunstancia de que no encontré ni fruta ni isotónica, cuando llegue a destino seguro que podré reponer lo necesario.

 

En Amatillo me hospedé en el primer hotel que encontré a la izquierda de la calzada justo antes de la aduana, Hotel Mecardito Comida, se llama así porque es una tienda de ultramarinos que en la parte posterior tiene un gran patio con alojamiento al estilo de las cabinas de Costa Rica. Es muy normalito, para viajeros, tampoco hay mas donde elegir. El precio desde 220 lempiras unos 7 €.

 

 

6 comentarios

Domingo(el Riojano) -

Que tal Papito ya veo que de cuando en cuando te devuelven la "cera" que a mi me diste(Santi tambien se acordo de mi)en el "Camino",me pillaste mumayor.Disfruta cada instante.Mila y Yo nos vamos hoy pa Logroño,empieza mi "Aventura"atravesando conocidas carreteras,frondosas autovias,exoticas gasolineras(que significara REPSOL..?).Abrazos de Mila y mios y que la fuerza te acompañe(y la botella de aceite bendecido tambien..!).

Zully -

Hola Agustín, hoy me ha dado tiempo de leerte ya que estaba un poco desactualizada y me ha gustado mucho, veo que te pasan muchas anecdotas no te aburriras no jajajja.
Por cierto eso del ceviche no se si sera igual ya lo hablaremos...
Un beso de tu amiga para mi mejor amigo.

Adela Julia -

Hola, Agustín.
Sigo tu ruta .¡Adelante!
Cuidate y éxitos!
Te quiero mucho.
Besos desde Resistencia-Chaco-ARGENTINA

Laura -

Hola Agus!! Aqui sigo mirando lo que te va pasando en tu aventura, disfruta de los dias que te quedan y sique escribiendo en el blog, que muchos te sequimos. Besicos cuidate mucho

Laura -

Hola Agustin!!!
FELICITACIONES...ERES UN SER HUMANO EXCEPCIONAL...
QUE TENACIDAD, QUE SERENIDAD ANTE LOS CONTRATIEMPOS..POR ESO ES QUE ERES UN SER HUMANO CON ENERGIA MARAVILLOSA QUE ALCANZA TODO EL PLANETA!
TE ADMIRO MUCHO Y TE ENVIO TODA LA FUERZA PARA CONTINUAR CON EL ENTUSIASMO QUE TE PERTENECE....VOY CON TUS HISTORIAS ADMIRANDO AL CREADOR DE PAISAJES, VIDAS, ANIMALES...Y COLORES...DE TODO LO BLANCO Y LO NEGRO...PERO LEIDO DESDE EL AMOR UNIVERSAL..
UN ABRAZO, UN SALUDO DE JOSE TAMBIEN.

conchi -

Hola Agus,mucho animo,que los dias que te quedan los disfrute al máximo y no tengas ningun problemilla.Te echamos de menos.Un abrazo
Tu compañera Conchi